Receta Tradicional Asiatica: Gyozas

La gastronomía de China se caracteriza por ser una cocina donde la variedad forma parte de su encanto: verduras, carnes, pescados y pastas con salsas y condimentos especiados convierten a esta cocina en una de las más exquisitas del mundo. 

El Sabor del Mundo quiere acercarte las mejores recetas para que conozcas las costumbres gastronómicas orientales y puedas elaborar algunos de sus exquisitos platos.

Te vamos a enseñar a cocinar Gyozas y para que conozcas mejor su origen, ingredientes y cómo se presentan en la mesa, sigue leyendo este post y dejarás a todos tus invitados sorprendidos con el resultado.

Gyozas: el sabor del mundo chino adaptado a la cocina japonesa 

La gyoza podría definirse como la empanadilla china por excelencia aunque esta receta ha evolucionado y se ha adaptado a la cocina japonesa tal y como la conocemos hoy en día. 

Este tipo de plato es muy popular en la cocina oriental y se suelen preparar tanto hervidas como al vapor consiguiendo enganchar satisfactoriamente a todos los comensales. Las gyozas son perfectas para acompañar a otros platos y su característico sabor es perfectamente reconocible si ya las has probado anteriormente.

Gyoza: el origen de un plato chino importado a Japón

Si hay que establecer una fecha para dar el pistoletazo de entrada a las Gyozas en Japón, esta se ubica a mediados del periodo Shōwa, es decir, en la Segunda Guerra Mundial.

Los vecinos japoneses, aprendieron a cocinar este plato de la gastronomía de China, lo importaron a sus lares y lo adaptaron a sus gustos con los ingredientes de su cocina.

En un periodo corto de tiempo, las Gyozas se extendieron por todo el país con una alta demanda por parte de los japoneses hasta la actualidad. De hecho Gyoza proviene de la palabra china Jiaozi.

Este plato no es solo popular en China, Japón y Corea, además está presente en países asiáticos y sigue siendo igual de exitoso que en Japón y China. La Gyoza se ofrece como entrante en Japón y se acompaña para mojar con una exquisita y suave salsa de soja que potencia el sabor de esta masa rellena de carne y vegetales al vapor. Esta empanadilla oriental también liga con distintos platos de ramen y sushi por lo que es el complemento ideal para vivir las costumbres gastronómicas orientales en primera persona.

Gyozas: cómo preparar un plato oriental de éxito

El resultado de las gyozas es sencillamente delicioso y la forma para preparar estas deliciosas empanadillas orientales es más sencillo de lo que pueda parecer. Este exquisito plato está basado en una masa fina con forma redonda que se rellena de distintos ingredientes como col, carne de cerdo, salsa de ajo y soja, hakusai o cebolla de verdeo.

El Sabor del Mundo os da las claves para preparar deliciosas gyozas y que seas el anfitrión de toda la mesa.

Ingredientes (para 4 personas)

Vamos a daros las pautas para realizar aproximadamente 20 gyozas

 

Un paquete de obleas de gyoza

250 g de carne de cerdo picada

125 g de col picada en trocitos muy pequeños

125 g de ajo puerro picado en trocitos muy pequeños

Dos dientes de ajo

Un trocito de jengibre del tamaño de un diente de ajo

125 ml de salsa de soja

75 ml de vino blanco suave

Una cucharada sopera de azúcar

Aceite vegetal para freír

Aceite de sésamo

Una cucharadita de sake (opcional). Cómpralo aquí

Una cucharadita y media de salsa de soja. Cómprala aquí.

Una pizca de pimienta negra (según el gusto personal)

  •  

Modo de preparación

Para preparar la masa de gyozas (Ingredientes para 20 obleas)

160 g de harina de trigo

Aprox. 75 ml de agua caliente

La mitad de una cucharadita de sal

Maizena para poder trabajar la masa

Pasos a seguir

En un bol, mezclamos la harina con la sal y vamos vertiendo agua poco a poco al mismo tiempo que amasamos hasta conseguir que la masa forme una bola y no se pegue en los bordes y laterales del bol.

Continuamos amasando aproximadamente 10 minutos y una vez que esté suave, la envolvemos en film y la dejamos reposar un par de horas en la nevera (también se puede preparar el día anterior y dejarla en la nevera).

Una vez que la saquemos de la nevera, continuamos amasando hasta que quede más blandita y la dividimos en dos partes. Una de las mitades la cubrimos con film para que no se seque y la otra volvemos a dividirla en 10 partes aproximadamente.

Hacemos bolitas con esas 10 partes y con el rodillo las estiramos en la mesa de trabajo que previamente habremos cubierto de Maizena y le vamos dando forma circular. Cada oblea estirada debe quedar fina por todos los lados y especialmente por los bordes. 

Para preparar el relleno

Si queremos que la col no esté dura, tenemos que cocinarla al máximo en el microondas durante 1 minuto aproximadamente. 

La col picada irá con el ajo puerro, también muy picado o si agregas otras verduras como setas o cebolletas que también ligan muy bien para hacer este plato.

En un bol añadimos la carne picada, las verduritas troceadas e incorporamos el ajo y el jengibre y lo mezclamos bien.

Añadimos un chorrito de aceite de sésamo, salsa de soja y si usamos el sake, también junto a la sal y a la pimienta y lo mezclamos bien.

Ahora vamos rellenando cada empanadilla pero humedeciendo el borde con un poco de agua. Hay que doblar la gyoza por la mitad y unir sus bordes. Para ello te recomendamos que uses un utensilio especial para que quede un resultado perfecto. Cómpralo aquí.

Cómo freír las gyozas

Ya creadas las gyozas, pintaremos una sartén grande con el aceite vegetal y una vez que esté muy caliente, freiremos las gyozas por la parte plana durante 3 minutos para que se vean doraditas.

Añadiremos agua sin cubrir las empanadillas, las taparemos y las dejaremos cocinar al vapor 5 minutos hasta que el agua se evapore casi por completo.

Como toque final, destapamos la sartén y agregamos un chorrito de aceite de sésamo y volvemos a tapar durante 1 minuto.

Para  crear la salsa

1 cucharada de vinagre de arroz (puedes comprarlo al mejor precio aquí)

2 cucharadas de salsa de soja  (puedes comprarlo al mejor precio aquí)

Un par de gotitas de layu que es aceite de chili japonés y da un toque picante muy rico (puedes comprarlo al mejor precio aquí)

Si no quieres comprar layu o se te ha agotado, te sugerimos reemplazarlo por aceite de sésamo y una punta de guindilla.

Ya podéis disfrutar de las mejores gyozas. Si queréis, podéis cambiar la carne picada de cerdo por pollo o pavo ya que la receta es exactamente igual de rica. Sencillo y apetecible en cualquier momento, ¿verdad? 

Si te gusta la gastronomía de China, no te pierdas nuestras recetas para saborear las costumbres gastronómicas orientales.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *