El ajiaco colombiano es uno de los platos mas representativos de la comida colombiana.
El ajiaco proviene originalmente de la zona Santander de Colombia, sin embargo su popularidad es extensa en la capital de Colombia (Bogota). El ajiaco es ampliamente consumido en toda la región central del país.
El ajiaco colombiano es conocido también como ajiaco santafereño. Es básicamente una sopa hecha a base de patatas, pollo y acompañado por cosas verduras, entre ellas encontramos, las alcaparras y las huascas, estas ultimas, hierbas tradicionales que le da su sabor característico.
En El Sabor Del Mundo te enseñaremos a preparar el típico ajiaco colombiano.
Como hacer ajiaco
Para hacer el ajiaco colombiano de la manera mas tradicional debemos primero tener a la mano los ingredientes necesarios, aquí te dejaremos un listado con los ingredientes indispensables para hacerlo, también te pondremos una serie de recomendaciones que te serán de ayuda, en el caso que quieras hacer el ajiaco en un país como España, por ejemplo, muy retirado de Colombia, en el que no te sea tan fácil encontrar todos los ingredientes necesarios, te podremos sugerir algunos por los cuales lo puedes reemplazar.
Ingredientes del ajiaco colombiano.
- Una libra de pechuga de pollo
- Dos mazorcas
- 1/2 libra de patata sabanera
- 1/2 libra de patata criolla
- Cuatro ramillas de Cebollino
- Dos dientes de ajo
- Hojas de huascas frescas.
- Alcaparras
- Crema de leche (nata liquida)
- Sal y pimienta al gusto
En todos los sitios no encontraremos todos los ingredientes. Algunos serán mas difíciles, quizás no los encuentres.
Te dejamos unas opciones por las cuales los podrías reemplazar :
Las patatas en vez de usar sabanera y criolla, te recomendamos simplemente usar una variedad de patatas blanca y otra amarilla.
Las hojas de huascas muchas veces no se te facilitara, dependiendo del país, conseguirlas a la venta frescas. La recomendación sera que te es mucho mas fácil conseguir las las hojas disecadas, a la venta en botes en cualquier supermercado grande.
Preparación del ajiaco colombiano
Aquí veremos como podremos hacer ajiaco colombiano paso a paso.
- Cogemos las mazorcas y las cortamos en cilindros de 4 centímetros aproximadamente. Las ponemos a hervir en una olla con dos litros de agua.
- Las patatas las pelamos y las picamos en dados pequeños.
- Incorporamos, en la olla donde hierve la mazorca, las patatas y las pechugas de pollo enteras.
- Agregamos las ramas del cebollino sin picar al ajiaco.
- Cuando las pechugas de pollo estén cocidas, las retiramos y las desmechamos en tiras muy pequeñas.
- Bajamos la temperatura a la mitad. Dejamos que el ajiaco tome cuerpo, esto lo logramos cuando se deshacen las patatas.
- Retiramos el cebollino.
- Agregamos, poco a poco, las tiras de pollo al ajiaco.
- Por ultimo agregamos las hojas de huasca.
- Agregamos sal y pimienta al gusto.
Guarnición para el ajiaco colombiano
La mejor manera de acompañar a el ajiaco colombiano, sera con un arroz blanco y un trozo de aguacate.
No olvidemos que el ajiaco de manera opcional le podemos incorporar, una vez lo hayamos terminado de hacer, alcaparras y un poco de nata liquida de cocina.
Para los que no lo han probado creo que quedarían absolutamente enganchados con este plato típico colombiano.
Los felicito por este blog, esta hecho con toda la delicadesa y exquisitez de los mejores.